La exposición fotográfica “Tejiendo fragmentos de tierra” se inauguró en el Centro Cultural Agustín Ross de Pichilemu, durante el cierre del Plan de Fortalecimiento de
Noticias sobre el quehacer artístico cultural y patrimonial de Pichilemu, Cardenal Caro y la Región de O’Higgins.
La exposición fotográfica “Tejiendo fragmentos de tierra” se inauguró en el Centro Cultural Agustín Ross de Pichilemu, durante el cierre del Plan de Fortalecimiento de
El viernes 8 de noviembre en el Centro Cultural Agustín Ross, el Centro de Desarrollo Sustentable de Pichilemu, CEDESUS, celebró el cierre de su Plan
Una experiencia culinaria y artística irrepetible se vivió frente al mar gracias al evento “La Parrilla Errante”, en la que parrilleras que viajan por el
Ritmos de pop y reggaeton es como define su música el artista urbano llamado “El Tilo”, cantante radicado en Cáhuil y que recientemente lanzó su
“Por un Tango en Pichilemu”, la agrupación de amantes y aficionados a este baile trasandino y que cumplió un año de existencia, realizó su primer
Danza, fotografía y performance audiovisual compusieron la inauguración de la Exposición ALS, Encuentros con la Sal, en el Teatro Pista Municipal, muestra que estuvo disponible
El restaurante Parmesano fue escenario de la música local en una velada en la que comensales disfrutaron de la música de Dani Nelson, banda de
Niñas, niños y adultos dieron forma a sus animales favoritos a través del Taller de Máscaras “Seres de los humedales”, una instancia organizada por la
Un nuevo mural adorna las paredes externas del Liceo Agustín Ross Edwards, una obra que culmina el trabajo en aula desarrollado por el artista local
Podrán postular jóvenes entre 15 y 29 años con relatos originales e inéditos. El llamado a participar es hasta el 27 de noviembre y quienes
Una experiencia de circo y teatro inmersiva vivieron los asistentes al Club Social Los Piures. Circo a la Carta, un espectáculo para grandes y chicos,
En nuestra última edición conocimos a Mario Marín, constructor de coches y apasionado de las tradiciones campesinas. En esta ocasión nos dio a conocer otra
Arte Libre Pichilemu, a través de la Escuela Comunitaria de Arte y Cultura, llevó a cabo un taller gratuito de Encuadernación Copta, dirigido por Susana