La agrupación de Batucada Son Da Costa cumple 10 años de existencia, y lo celebrará con un carnaval cultural que recorrerá las calles céntricas de
Noticias sobre el quehacer artístico cultural y patrimonial de Pichilemu, Cardenal Caro y la Región de O’Higgins.
La agrupación de Batucada Son Da Costa cumple 10 años de existencia, y lo celebrará con un carnaval cultural que recorrerá las calles céntricas de
La Dirección Provincial de Educación realizó la ceremonia de premiación del concurso literario “Un Cuento en 300 Palabras” en el Auditorio Municipal de Pichilemu. Durante
El viernes 06 de diciembre se presentó en Pichilemu la compañía Canapé de Polenta Títeres + Música, de origen argentino que viaja desde 1993 de
El pasado 23 de noviembre se realizó la primera versión del Carnaval Arte a las Calles en Pichilemu, organizado por el Colectivo Arte a las
La compañía Canapé de Polenta Títeres + Música, provenientes de Argentina con 30 años viajando por diversos lugares, presentará este viernes 06 de diciembre en
Retratos de Nuestra Identidad, proyecto fotográfico cuyo propósito es regalar retratos a los integrantes de Pichilemu y asentar la fotografía como parte del acervo patrimonial,
El Centro Cultural Agustín Ross de Pichilemu acogió el lanzamiento del documental “Mareras: mujeres de la costa en la región de O’Higgins”, una producción de
La Cabalgata de San Andrés es una tradicional procesión en la que la imagen del apóstol San Andrés recorre diversas localidades rurales de Pichilemu hasta
La Fiesta de Comidas Costeras de Pichilemu, ex Fiesta del Cochayuyo, organizada por el Sindicato de Trabajadores Comerciantes Ambulantes de Feria Libre y financiada por
La exposición fotográfica “Tejiendo fragmentos de tierra” se inauguró en el Centro Cultural Agustín Ross de Pichilemu, durante el cierre del Plan de Fortalecimiento de
El viernes 8 de noviembre en el Centro Cultural Agustín Ross, el Centro de Desarrollo Sustentable de Pichilemu, CEDESUS, celebró el cierre de su Plan
Una experiencia culinaria y artística irrepetible se vivió frente al mar gracias al evento “La Parrilla Errante”, en la que parrilleras que viajan por el
Ritmos de pop y reggaeton es como define su música el artista urbano llamado “El Tilo”, cantante radicado en Cáhuil y que recientemente lanzó su