
En la siguiente entrevista, Daniela Abarzúa, coordinadora de la Subdirección Nacional de Pueblos Originarios, conversó con nosotros sobre el Programa de Revitalización Cultural Indígena y
En la siguiente entrevista, Daniela Abarzúa, coordinadora de la Subdirección Nacional de Pueblos Originarios, conversó con nosotros sobre el Programa de Revitalización Cultural Indígena y
El 28 de septiembre se conmemoró en todo Chile los 90 años del natalicio de Víctor Jara, uno de los artistas más reconocidos de Chile
El 5 de septiembre de cada año se celebra el Día Internacional de las Mujeres Indígenas cuyo objetivo es visibilizar el rol fundamental que ellas
Indespa apoyará con 160 millones de pesos a seis proyectos de organizaciones conformadas íntegramente por mujeres del sector pesquero. Desde iniciativas de perfeccionamiento para fortalecer
Infiernillo es un tema instrumental, cadencioso, algo dulce, bucólico y “atemporal”. Fue producido por Antonio San Martin en Cahuil Records, se grabó y mezcló en
El arte de esculpir en madera con motosierra es una actividad que requiere de gran destreza y atención a los detalles, algo que sin duda
Un fin de semana lleno de actividades y novedades vivió el Club de Voleibol de Pichilemu cuando celebraba su 7º aniversario. Con la presencia de
PichilemuTV.org es uno de los cuatro canales comunitarios a nivel nacional que hoy tienen la posibilidad de transmitir en señal abierta digital, gracias a recursos
Durante dos días se celebró en Pichilemu el Concurso Escolar de Cueca, donde estudiantes del radio urbano de la comuna dieron todo de sí para
“Arte de mesa” es una exposición y venta de loza y cerámica pintadas a mano que fueron exhibidas en el restaurante El Cardón, espacio que
Una de las mayores preocupaciones y causas de conflicto en las escuelas es el acoso y violencia entre estudiantes, también llamado bullying. Episodios de agresiones
El alto aumento del precio del gas licuado ha golpeado fuertemente el bolsillo de todo el país, influenciado por múltiples factores y la contingencia mundial.
El 8 de septiembre los colegios y jardines infantiles de Pichilemu, además de Navidad y Paredones, fueron parte de un simulacro de terremoto y tsunami