El pasado jueves 13 de noviembre, la Corporación Parque Punta de Lobos y la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Pichilemu realizaron la jornada de cierre del proyecto “Restauración Costera y Participación Ciudadana” en el Mirador Infiernillo. La actividad congregó a organizaciones, autoridades y vecinos en una mañana de aprendizaje y reflexión compartida, celebrando tres años de restauración ecológica y colaboración territorial.
La iniciativa, financiada por el Fondo World Surfing Reserves de la ONG Save The Waves, tuvo como objetivo restaurar los ecosistemas del borde costero, fortalecer la educación ambiental, la participación de la comunidad y el trabajo interinstitucional. Durante el proyecto se ejecutaron diagnósticos ecológicos, jornadas de plantación y monitoreo, talleres, señalización interpretativa y actividades de voluntariado, con la participación directa de más de 100 personas de la comunidad local. Entre los hitos recientes, destaca la implementación de la app Save The Waves y un tótem de monitoreo ambiental, herramientas tecnológicas que facilitan la denuncia de amenazas al ecosistema y promueven la acción colaborativa.
El encuentro incluyó además la instalación de nuevas señaléticas y una plantación simbólica, que remarcan el compromiso de todas las organizaciones con la protección y restauración ecológica del entorno de Pichilemu.
Conoce más sobre el proyecto y cómo se vivió el cierre en Infiernillo en nuestra nota de Opinión Ciudadana:
Opinión Ciudadana se estrena cada viernes a las 21:30 horas por nuestras señales de televisión.
