Programas

V Festival Internacional Encuentro Danza Pichilemu – MAPUKÜPAN 2025 invita a descubrir la videodanza contemporánea desde las raíces ancestrales

Esta nueva versión del Festival se presenta como un encuentro que celebra la videodanza desde la diversidad cultural y las raíces ancestrales. Del 30 de octubre al 1 de noviembre, esta ventana internacional transmite obras audiovisuales de América Latina, Europa y Asia, conectando a artistas y comunidad en Pichilemu, Chile.

El V Festival Internacional Encuentro Danza Pichilemu 2025 se presenta como un punto de convergencia para la danza contemporánea, reuniendo a artistas nacionales e internacionales en una transmisión televisiva desde la ciudad de Pichilemu, principal balneario de la Región de O’Higgins. Este evento celebra la riqueza cultural y la diversidad artística, mientras que fomenta un diálogo profundo entre la danza y la comunidad.

En esta edición, el festival se inspira en el concepto de Mapuküpan, “origen de la tierra” en mapudungun, y destaca la videodanza como fusión entre movimiento y arte audiovisual, que ofrece experiencias sensoriales únicas que conectan con las raíces ancestrales. Bajo la dirección artística del coreógrafo, pintor y mediador cultural franco-chileno Camilo Arenas, el evento reúne una amplia red de colaboraciones entre Chile, Francia y distintos continentes, con el fin de fomentar el vínculo entre danza, cine y comunidad. El director del Festival, Camilo Arenas, tiene sus raíces en la ciudad de Pichilemu, lugar donde tiene origen este encuentro cuya primera versión se realizó el año 2019.

Las transmisiones oficiales se realizarán los días 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre a las 18:00 horas (GMT-3) a través de PichilemuTV.org, con una selección internacional de videodanzas provenientes de América Latina, Europa y Asia. Cada jornada presenta entre 5 y 6 obras que reflejan la diversidad de la creación contemporánea.

Además de las presentaciones artísticas, el festival promueve la participación comunitaria mediante talleres y actividades inclusivas, fortaleciendo los lazos culturales locales y honrando el Mapuküpan.

Programación

Día 1 – Jueves 30 de octubre

  • Hain – Enlazadores de energías (Argentina/España) – 16 min
  • Jarana (España) – 5 min 53 s
  • Lily a media luz (Chile) – 4 min
  • Un corps territoire (Francia/Canadá) – 11 min
  • Des rêves de rive (Venezuela/Francia) – 5 min

Día 2 – Viernes 31 de octubre

  • Metamorfo (Colombia) – 11 min 21 s
  • Muñeca Porfía (Chile/Francia) – 3 min 48 s
  • Trama du temps (Chile) – 4 min 05 s
  • Inmensidades – El río nos llama (Argentina) – 6 min 10 s
  • A donde la mirada alcanza (México) – 4 min 48 s
  • Chimères ou les Hommes en Creux (Francia) – 20 min 2 s

Día 3 – Sábado 1 de noviembre

  • You Are Enough (Francia) – 10 min 50 s
  • Arbasoei (España) – 7 min 32 s
  • Beber (Francia) – 3 min 58 s
  • Imago (Chile) – 7 min
  • Kintsugi (Francia) – 5 min
  • Back to the Future in Disco 未来舞厅 (China) – 12 min 51 s

El último día de transmisión se realizará el anuncio del Premio Serpentina que distinguirá al videodanza ganador, por parte del presidente del jurado, el artista multidisciplinall Jean Gabriel Tordjman. Esta distinción busca destacar a la obra que represente mejor el espíritu del Festival, además de premiar sus logros artísticos y técnicos. 

El jurado además está compuesto por Virginie Combes, directora del festival Ciné-Corps,, el fotógrafo de danza Laurent Paillier, el coreógrafo y mediador cultural chileno Esteban Peña, además de Roberto Moraga, director de contenidos de PichilemuTV.org, y Magaly Chanillao Galaz, responsable en Chile de programación, audiencias y análisis estadístico del festival.

Al reunir a creadores y espectadores de todo el mundo, el V Festival Internacional Encuentro Danza Pichilemu – MAPUKÜPAN 2025 busca convertirse en un espacio de intercambio cultural y artístico, enriquecer el panorama de la danza contemporánea y reafirmar el compromiso de Pichilemu con el arte, la cultura y las raíces ancestrales.

  • Transmisión: En Pichilemu (radio urbano) a través de Cablenet en los canales 12 (análogo) y 15.3 (digital) y en la señal abierta digital 50.1. En la Región de O’Higgins en canal 6 en VTR y 785 en Mundo, mientras que en el resto de Chile por VTR, señal online vivo.pichilemutv.org, IPTV m3u.cl y Mundo GO!
  • Horario: 18:00 horas (Chile)
  • Fechas: 30 y 31 de octubre, 1 de noviembre de 2025