En el marco del Día de los Patrimonios 2025, la Agrupación Audiovisualistas de Pichilemu realizará una feria patrimonial híbrida que celebrará saberes, sabores, oficios y tradiciones del territorio. La muestra será presencial en el espacio cultural de la organización y contará con transmisión en vivo por plataformas digitales y televisión comunitaria, permitiendo conocer a expositores y apreciar demostraciones de cocina, artesanía y patrimonio natural y cultural.
La Feria Patrimonial: Saberes, Sabores y Cultura se realizará el sábado 24 de mayo desde las 12:00 hasta las 16:00 horas de manera presencial en Ángel Gaete 591, Pichilemu; mismo horario en que la muestra será también transmitida por las plataformas de PichilemuTV.org a través de su señal online en vivo.pichilemutv.org, señales de televisión y cable en el 50.1 señal abierta digital, 12 y 15.3 en Cablenet, 6 en VTR y 785 en Mundo, además de sus redes sociales en YouTube, Facebook e Instagram.
Entre los exponentes que tendrán un lugar en esta celebración de los patrimonios de Chile, se encuentran el chef Danilo Robles quien ofrecerá una muestra de gastronomía patrimonial centrada en lo local; Eduardo Vargas Córdova, dueño del proyecto Los Canelos de la Aguada, para exponer sobre la preservación del bosque nativo; Cristian Becerra, escultor mapuche, sorprenderá con su muestra de artesanía en madera con motosierra; a través del proyecto Litueche Nativo, conoceremos sobre la flora nativa chilena; y nos acompañarán emprendedores como Rocío de Oro y la Cerveza Artesanal Gerleca de Pañul. Junto a ellos, contaremos con la presencia de los escritores Jorge Galaz y Carmen Varas.
Esta actividad forma parte de las actividades de la Agrupación Audiovisualistas de Pichilemu que cuenta con financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.