El pasado 13 de mayo falleció en Montevideo, a los 89 años, el expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, una de las figuras más emblemáticas de la izquierda latinoamericana. Reconocido por su estilo de vida austero y su pensamiento humanista, Mujica gobernó Uruguay entre 2010 y 2015, dejando un legado de políticas sociales progresistas y un discurso crítico al consumismo y la desigualdad.
Mujica, quien en su juventud fue guerrillero tupamaro y pasó 14 años preso durante la dictadura militar uruguaya, se convirtió en símbolo de la política honesta y cercana al pueblo. Su decisión de donar el 90% de su sueldo a causas sociales y vivir en una humilde chacra le valieron el título del “presidente más pobre del mundo”, aunque él siempre rechazó esa etiqueta.
A través de extractos del documental “Mi entrevista más sincera”, recordamos su pensamiento y su influencia en la región. Conoce más sobre su legado en la siguiente nota de Opinión Ciudadana: