El Bloco Anay Do Tum, una organización sin fines de lucro dedicada a la difusión respetuosa de la cultura afro, realizó su primer ensayo en Pichilemu con el objetivo de participar en el Carnaval Mil Tambores de Valparaíso. Este bloco, que reúne a agrupaciones de danza y batucadas de diversas comunas, se caracteriza por representar la cultura brasileña a través de ritmos afrolatinos, promoviendo la diversidad y el respeto por las tradiciones culturales.
Los blocos son agrupaciones musicales y de danza que forman parte de los carnavales brasileños, especialmente conocidos por su participación en el Carnaval de Río de Janeiro. Estas agrupaciones combinan percusión, baile y coloridos disfraces, creando un espectáculo lleno de energía y alegría. El Carnaval Mil Tambores, por su parte, es un evento cultural que se realiza en Valparaíso y que reúne a decenas de agrupaciones musicales y artísticas, celebrando la diversidad y la expresión cultural a través de la música y la danza.
Con su participación en el Carnaval Mil Tambores, el Bloco Anay Do Tum busca no solo mostrar su talento, sino también fortalecer los lazos comunitarios y promover la riqueza de la cultura afrolatina, por lo que este primer ensayo en Pichilemu marca el inicio de su preparación para un evento que promete ser una fiesta de ritmos, colores y tradiciones.
Conoce más sobre el el Bloco Anay Do Tum en nuestra nota de Opinión Ciudadana: