
El pasado 13 de abril, la Seremi de Medio Ambiente, Giovanna Amaya Peña, realizó una visita a la Laguna El Ancho, respecto a la solicitud
El pasado 13 de abril, la Seremi de Medio Ambiente, Giovanna Amaya Peña, realizó una visita a la Laguna El Ancho, respecto a la solicitud
Dos de los pingüinos fueron hallados en mal estado en Pichilemu, mientras que el tercero fue rescatado desde la región del Maule. Tres pingüinos de
Ante las diversas situaciones que afectan a los humedales costeros y el interés por protegerlos, la Municipalidad de Pichilemu abordó las medidas y acciones que
“Nuestro objetivo es visibilizar e inspirar a distintas mujeres, en el marco del 8M, a través de esta inédita expedición”, indicó Soledad Acuña desde Greenpeace.
El primero de marzo fue publicado en el Diario Oficial la admisibilidad de la solicitud para declarar como humedal urbano protegido a la Laguna El
Este domingo 13 de febrero entra en vigencia la primera etapa de la regulación a los plásticos de un solo uso, que también obligará a
Vecinos y vecinas de Cáhuil y Pichilemu, además de turistas provenientes de distintos puntos del país participaron de las actividades que tenían por objetivo poner
El Objetivo del Plan Regional de Cambio Climático es la identificación y priorización de acciones de mitigación y adaptación a nivel regional con una mirada
Actividades virtuales, con enfoque de género y talleres presenciales se han desarrollado durante este proceso de consulta ciudadana que finaliza el 4 de febrero. El
Esta normativa busca mejorar la vida de las comunidades que habitan cerca de estas instalaciones, regulando los olores emitidos. Luego de 9 años desde la
Subsecretario y Seremi del Medio Ambiente se trasladaron hasta la comuna de Paredones para dar la noticia. Serán 279,4 ha protegidas de este ecosistema que
El certamen tiene tres categorías, cuenta con entretenidos premios y está dirigido a niños y jóvenes de entre 7 y 18 años. Participa en chilecircularsinbasura.mma.gob.cl.
De acuerdo con el fallo, los trabajos permanecerán detenidos hasta contar con los permisos requeridos para operar. La Corte manifestó que la falta de sometimiento