El pichilemino Duban Espinoza de 27 años ha sido seleccionado entre miles de postulantes de todo el mundo para asistir al Ocean Uprise Summit 2025, una cumbre internacional de liderazgo oceánico que se realizará del 6 al 10 de agosto en Kawela Bay, Oahu, Hawái. Esta instancia reunirá a solo 30 líderes juveniles globales, entre 18 y 26 años, en una experiencia transformadora de cuatro días, centrada en la inmersión oceánica, el activismo práctico, el aprendizaje científico y cultural del océano, y el diseño colaborativo de soluciones innovadoras para ser implementadas a escala global durante el próximo año.
Duban Espinoza, nacido y criado en la comuna, surfista y competidor SUP Race de 27 años, de profesión Administrador en Proyectos de Ecoturismo, durante toda su vida ha estado vinculado a la promoción del cuidado del medioambiente y una pasión por la avifauna.
En 2019, identificó una especie animal vulnerable y rara de ver, único registro a la fecha en la comuna de Pichilemu. En 2020, se integra al equipo de la organización comunitaria Protejamos el Bajel, en donde como Guía de Avistamiento de Aves, encontró otra especie no descrita en la comuna “Taguita Purpurea”.
En 2022, trabajó como Guardaparque en el Parque Nacional Pumalin Douglas Tompkins. Ese mismo año se incorporó al equipo de la Corporación Parque Punta de Lobos.
En 2023, se integra como Coordinador Nacional de Limpiezas de Playa de Parley Chile, en donde ha coordinado más de 130 limpiezas de playas, ríos y humedales en todo el país. Así mismo, trabajó como educador ambiental de Cultura Oceánica en la Escuela del Océano Parley Rompientes Pichilemu.
Fundó Pichilemu Wild, una plataforma de investigación y divulgación para poner en valor la biodiversidad de la comuna a través de la fotografía, fototrampeo y salidas ecoturísticas.
La selección de Duban Espinoza, se da luego de haber culminado en 2024 la prestigiosa pasantía internacional de Ocean Uprise (OU), un programa formativo creado por Parley for the Oceans que conecta a jóvenes líderes con expertos en conservación marina, talleres de desarrollo de habilidades, y la oportunidad de implementar un proyecto local de impacto.
El proyecto de Duban, consistió en poner en valor los ecosistemas acuáticos por medio de salidas ecoturísticas que invitan a explorar diversos ecosistemas de la comuna para identificar a las especies que ahí viven, como interactúan y los problemas que presentan las especies y/o los ecosistemas actualmente.
“Ser parte de Ocean Uprise fue una gran motivación para dar a conocer mi proyecto de monitoreo de fauna local en los diversos ecosistemas de la comuna. Y, haber quedado seleccionado, me reafirma que esta actividad ecoturística es una potente herramienta para la educación ambiental y una nueva propuesta de turismo en nuestra comuna que está poco desarrollado. Con esta oportunidad que me entrega Ocean Uprise, me permitirá seguir desarrollando este trabajo todo este año”. expresó Duban Espinoza.
Durante la cumbre, los participantes aprenderán de líderes hawaianos sobre prácticas ancestrales que celebran la relación entre cultura y océano, y trabajarán en la co-creación de dos soluciones innovadoras para los océanos, con miras a su implementación internacional.
La participación chilena en el Ocean Uprise Summit 2025 pone en valor el rol de las juventudes costeras como agentes de cambio y resalta el potencial transformador del territorio de Pichilemu en el contexto de la acción climática y oceánica.