La Fundación Familias Down Pichilemu se alegra en anunciar su primera actividad pública este viernes 21 de marzo, en conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down. Con este evento la organización, que fue oficialmente establecida el pasado 25 de febrero de 2025, marca un hito en su misión de promover el desarrollo, integración e inclusión de las personas con Síndrome de Down en la comunidad. Este se desarrollará en el Auditorio Municipal entre las 10:00 y las 13:00 horas.
El evento inaugural contará con la destacada presencia de Irma Iglesias, presidenta de Fundación Down21-Chile, y Loreto Márquez, vicepresidenta de la misma fundación nacional, quienes presentarán en conjunto dos conferencias. En la primera, abordarán el tema “Pasado-Presente-Futuro del Síndrome de Down”, ofreciendo una perspectiva integral sobre los avances y desafíos en este ámbito. Posteriormente, las mismas especialistas presentarán la charla “Mitos sobre el síndrome de Down”, diseñada para desmantelar conceptos erróneos y promover un entendimiento más preciso sobre las capacidades y el potencial de las personas con esta condición genética.
Irma Iglesias Zuazola, presidenta de la Fundación Down21-Chile, es reconocida por su amplia trayectoria en la promoción de los derechos de las personas con discapacidad y su labor en educación inclusiva. Irma es diplomada en Diseño Universal para el Aprendizaje, Neurociencias para la Educación y Derechos Humanos, y ha sido comisionada presidencial en temas de discapacidad en Chile.
La Fundación Familias Down Pichilemu nace con la misión de promover el desarrollo, integración, inserción y protección de niños, niñas y personas con Síndrome de Down, además de brindar contención a sus familias. Entre sus objetivos fundamentales se encuentra educar a la población sobre el respeto a la dignidad y los derechos de este colectivo, fomentando la inclusión y equidad en todos los ámbitos sociales.
En este contexto, la Fundación Familias Down Pichilemu estuvo en Radio Somos Pichilemu para dar a conocer su reciente constitución y la conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down.
La entrada a este evento es gratuita y está abierta a toda la comunidad interesada en conocer más sobre esta condición y apoyar la labor de la nueva fundación.